Menu

La Concejalía de Medio Ambiente celebró este fin de semana el 'Día Mundial del Medio Ambiente' con distintas actividades

Este pasado fin de semana la concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Camargo ha conmemorado el Día Mundial del Medio Ambiente con distintas actividades gratuitas.

Bajo el lema ‘Una sola tierra’, el departamento que dirige la concejala María José Fernández había preparado una programación especial que, tal como destaca la edil, “quiere inculcar entre la población la importancia que tiene el respetar el medio ambiente y los estilos de vida sostenibles”

“El cambio climático, la pérdida de la biodiversidad y la contaminación son sólo tres de los riesgos a los que se enfrenta nuestro planeta desde el punto de vista medioambiental” ha recordado Fernández, “y por eso desde Camargo hemos querido conmemorar el Día Mundial del Medio Ambiente con varias actividades didácticas y lúdicas para toda la familia, con las que hemos buscado concienciar sobre la importancia de ser más respetuosos con nuestro entorno”

Al mismo tiempo se ha pretendido dar a conocer parte de la amplia diversidad de espacios naturales existentes en el municipio, así como su riqueza tanto natural como cultural, y trasladar la importancia de la colaboración y participación para la conservación de estos lugares.

Las actividades tuvieron una duración aproximada de entre hora y media a dos horas, y para su realización se contó con la colaboración de las entidades Fundación Naturaleza y Hombre, Asociación Ría y Metaltec Naval, además del patrocinio del Centro Comercial Valle Real y Carrefour proporcionando almuerzos y meriendas saludables.

CONTENIDO DE LAS DOS JORNADAS

Las actividades comenzaron el sábado 4 de junio a las 10:30 horas con una visita guiada a las Marismas de Alday con el objetivo de conocer este ecosistema, observar las aves migratorias en ésta época del año y detectar los principales impactos que afectan al entorno así como las soluciones que se están implantando.

Ese mismo día por la tarde, con salida desde el Puerto Deportivo de Camargo, se celebró un paseo en barco de la iniciativa Bahía Zero decorado por Okuda que navega mediante energía solar, desde el cual se recorrieron los puntos más emblemáticos de la Bahía.

La programación continuó el domingo 5 de junio con una jornada de puertas abiertas del Plan RIALAB, Ría de Boo, Laboratorio vivo.

Se ha tratado de una actividad que comenzó en las las Huertas Municipales Sostenibles, situadas en el barrio La Maza en Revilla de Camargo, y que continuó hasta la cabecera de la Ría del Carmen, presentando las investigaciones técnicas innovadoras de fitorremediación para la descontaminación de la ría del Carmen y Boo mediante procesos de ingeniería ecológica.

La alcaldesa, Esther Bolado, y la concejala de Medio Ambiente, María José Fernández, visitaron las Huertas Municipales Sostenible para participar en esta actividad: 

Para cerrar la programación, el domingo por la tarde se realizó un nuevo paseo en barco por la Bahía para dar a conocer esta exclusiva embarcación propulsada mediante energías renovables. 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Concejalía de Medio Ambiente de Camargo acomete tareas de recuperación y acondicionamiento de zonas verdes y espacios públicos

La Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Camargo ha puesto en marcha durante el mes de agosto el proyecto de ‘Revalorización, Recuperación y Acondicionamiento de Espacios Públicos’, consistente en la realización de labores de limpieza y mantenimiento de aquellos espacios naturales restaurados ambientalmente en los últimos años por el Consistorio.

En concreto, desde el departamento que dirige la edil María José Fernández se ha procedido ya a la ejecución de trabajos de siega, desbroce, poda, limpieza de residuos y reparación de vallados en la Escuela Municipal de Medio Ambiente, las Huertas Municipales Sostenibles, el sendero de Los Porqués en el Montezuco de Parayas, en el área de recreo y escalada de la Cantera de Bilbao, y en los accesos a la Cueva de El Pendo.

Estas tareas tienen su continuación con la realización de trabajos de desbroce y limpieza en diferentes tramos de la red de carriles bici y caminos rurales del municipio. 

Para llevar a cabo estos trabajos se está contando con quince personas repartidas en tres cuadrillas, e integrada cada una de ellas por un oficial y cuatro peones forestales contratados por el Ayuntamiento de Camargo a jornada completa tras el proceso de selección llevado a cabo por el Servicio Cántabro de Empleo (EMCAN) entre personas desempleadas inscritas en sus oficinas como demandantes de empleo.

El proyecto tiene una duración de seis meses y está subvencionado por el Gobierno de Cantabria a través del programa de colaboración del EMCAN con las corporaciones locales de la Comunidad Autónoma de Cantabria para la inserción laboral de personas desempleadas en la realización de obras y servicios de interés general y social.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Concejalía de Medio-Ambiente de Camargo celebra la primera fase de entrega de árboles de la Campaña de Repoblación Forestal

La Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Camargo ha celebrado este viernes (FOTO de esta noticia) la primera fase de la entrega de ejemplares de la Campaña de Repoblación Forestal de este año, con el reparto de 1.276 árboles frutales (cerezo, manzano, melocotón, membrillo y peral). 

La edil de Medio Ambiente, María José Fernández, y el concejal de Desarrollo Local, Eugenio Gómez, han asistido a la entrega de esta iniciativa, que en conjunto repartirá un total de 8.294 unidades de árboles frutales, plantas aromáticas (orégano, menta, romero, y tomillo) y flores (alegría, begonia, clavelina, dalia, geranio, o petunia)

Este año como novedad la entrega se realiza en dos fases para ajustar el reparto de los ejemplares a la época del año más adecuada para las diferentes especies. Por ello, el viernes 30 de abril se repartirán las 2.702 plantas aromáticas y las 4.316 flores.

Esta edición destaca asimismo por el importante incremento en el número de ejemplares, ya que en 2020 se contabilizaron 3.271 ejemplares y en 2019 fueron 2.871 los ejemplares entregados, frente a esos 8.294 de este año.

En esta noticia, que publicábamos hace unos días, te hablábamos de este reparto y de esta campaña de repoblación forestal de Camargo: CAMPAÑA DE REPOBLACIÓN FORESTAL 2021 DE CAMARGO

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Concejalía de Medio Ambiente edita las guías ‘Conociendo Camargo en Familia’ para animar a reencontrarse con la naturaleza (AUDIO)

La Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Camargo ha elaborado cinco guías bajo el programa ‘CONOCIENDO CAMARGO EN FAMILIA’ con las que quiere animar a los vecinos a que se reencuentren con la naturaleza tras el periodo de confinamiento provocado por la emergencia sanitaria para que así descubran nuevos lugares del municipio durante sus paseos.

La edil del área, María José Fernández, y el director de la Escuela Municipal de Medio Ambiente, Juanjo Paredes, acompañados por la secretaria de este departamento, Lindes González, y por las educadoras Laura Gómez e Isabel Bezanilla, han dado a conocer los detalles de esta iniciativa que se ha puesto en marcha este viernes 5 de junio, en coincidencia con la conmemoración del Día Internacional del Medio Ambiente.

Fernández ha subrayado que el objetivo principal de esta iniciativa es que las cinco guías didácticas que se han elaborado “sirvan como fuente de información y de aprendizaje, y ayuden a concienciarnos sobre la importancia de proteger y cuidar el medio ambiente y el entorno”

“Nuestro municipio cuenta con una gran riqueza de recursos naturales que muchas veces pasan desapercibidos a pesar de tenerlos a escasos metros de las puertas de nuestras casas, y por eso queremos ponerlos en valor a través de estas guías, con contenidos lúdicos y entretenidos, que despierten la curiosidad de vecinos de todas las edades y que animen a la participación de toda la familia”, ha indicado.

La concejala ha puesto en valor la labor que se ha llevado a cabo desde la Escuela de Medio Ambiente para adaptarse a la coyuntura provocada por la emergencia sanitaria “ya que el estado de alarma conllevó la suspensión de las actividades presenciales que realizaban con los centros educativos, y aprovecharon las circunstancias para realizar en unas pocas semanas este proyecto de guías didácticas, que estoy segura de que ayudarán a los vecinos a conocer más de cerca la naturaleza para amarla en toda la dimensión que merece”

Fernández ha explicado en lo referido a los contenidos concretos de las guías, que se han editado dos cuadernillos dedicados a las ‘Plantas Silvestres en Camargo’ con los que se busca contribuir a dar a conocer estos ejemplares que se pueden encontrar en el término municipal y sensibilizar así sobre el papel que tienen las plantas en las vidas de las personas.

DECLARACIONES DE MARÍA JOSÉ FERNÁNDEZ:

Por otro lado, se ha elaborado una guía sobre ‘Los Bosques de Camargo’ que mostrará los principales espacios arbóreos existentes en el municipio para fomentar así el conocimiento sobre estas áreas naturales.

Una cuarta publicación está dedicada a ‘El Agua en Camargo’, y en ella se dará a conocer el ciclo artificial del agua en el municipio y se sensibilizará sobre la necesidad de realizar un uso racional de este valiosos recurso y su relación directa con el medio ambiente.

La quinta guía aborda el tema de ‘Los Residuos en Camargo’, insistiendo en la importancia de realizar una separación adecuada de los residuos y sensibilizando sobre la necesidad de una buena gestión de los mismos para el medio ambiente.

La difusión de las guías se realizará por etapas para adaptar los contenidos a la estación del año. Así, a partir de este viernes se darán a conocer las dos guías dedicadas a las ‘Plantas Silvestres’, que ya están disponibles para su descarga en formato digital en la página web municipal www.aytocamargo.es.

Además, se dejarán a disposición de los vecinos de Camargo en puntos estratégicos como centros culturales, comercios, etc., y se está estudiando la posibilidad de subirlo a la plataforma digital ‘Eco Tour Camargo 360º’

Posteriormente en septiembre, se utilizarán los mismos canales para las guías restantes sobre ‘Los bosques de Camargo’, ‘Los residuos en Camargo’ y ‘El agua en Camargo’

A ellos se sumará también la divulgación de las guías en los centros educativos, como recurso didáctico de apoyo a los contenidos curriculares que se trabajan en las aulas.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Audiencia Nacional condena a Medio Ambiente a indemnizar a afectados por 'soplaos' de Camargo con 243.000 euros

La Audiencia Nacional ha estimado el recurso presentado por los propietarios de una de las viviendas afectadas por los hundimientos de terreno conocidos como 'soplaos' en Camargo, y ha condenado al MAPAMA (Ministerio de Medio Ambiente) a indemnizarles por responsabilidad patrimonial en la cuantía de 243.158 euros.

Los recurrentes, que aseguran que su vivienda es "una de las más gravemente afectadas" por soplaos en Camargo, presentaron en septiembre de 2015 una reclamación ante la Confederación Hidrográfica del Cantábrico, solicitando indemnización por la citada cuantía como consecuencia de la extracción de aguas subterráneas por parte del Ayuntamiento de Camargo para abastecimiento municipal, previa concesión de la Confederación en las captaciones sitas en las cercanías de la vivienda (sondeo El Carmen, San Miguel, Formación Profesional y polideportivo)

La CHC negó la relación "causa-efecto" y desestimó la reclamación al mes siguiente. Sin embargo, la Audiencia Nacional considera acreditada la relación de causalidad.

En la sentencia, la Sala de lo Contencioso señala que la propia Confederación incluyó la vivienda de los recurrentes en 2012 en la primera fase de su plan de actuación para la consolidación del terreno y cimentación de las viviendas afectadas, "reconociendo por tanto en esa fecha la existencia de los daños"

Añade que los sucesivos informes técnicos elaborados, el primero en el año 2003 y el último en 2015, certifican que los daños en la vivienda han ido en aumento con el tiempo, por lo que rechaza la prescripción de la acción de reclamación de los daños alegada por la Abogacía del Estado, que sostiene que "no hay daño efectivo, ni relación de causalidad"

Frente a ello, la Sala de lo Contencioso de la Audiencia considera acreditados los requisitos para que surja la responsabilidad patrimonial de la Administración del Estado y en especial la existencia de relación de causalidad rechazada por la Abogacía del Estado.

La sentencia, fechada el 14 de marzo, impone las costas al Ministerio de Medio Ambiente.

El fallo de la Audiencia Nacional se puede recurrir en casación ante el Tribunal Supremo.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Asociación de Vecinos de Maliaño te invita a participar en una mesa redonda sobre medio ambiente de Camargo

La Asociación de Vecinos de Maliaño ha organizado para este miércoles 14 de Octubre a las siete de la tarde una mesa redonda sobre cuestiones medioambientales del entorno con el objetivo de sectorializar las áreas de participación ciudadana.

La cita será en la sede de la Asociación de Vecinos en el Parque de Cros. Entre las propuestas que se abordarán se hablará de la factoría Ferroatlántica y su relación con el entorno además de la situación de la ría del Carmen, la calidad del aire que respiramos, la proliferación de plumeros etc

El objetivo dice la Asociación en un comunicado es “ver lo que sabemos sobre el medio ambiente del municipio,  lo que queremos, lo que podemos, lo que estamos dispuestos... Para vernos, verte, que nos veas, para que hablemos, para quejarnos, para soñar o despertar”.

Con esta Mesa Redonda desde este colectivo de Maliaño se quiere que l@s vecin@s sean los protagonistas a la hora de opinar y decidir sobre cuestiones de su entorno que les afectan.

Para participar no es necesario ser socio o socia y puede participar todo el mundo, de cualquier edad.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional